Por si alguien aún no se ha dado
cuenta ¡estamos en Navidad!, y no quería dejar que pasaran estos
días sin felicitar a mis lectores, al mismo tiempo que recuperamos
algunas normas sobre la correcta grafía de los términos y
expresiones más utilizados en estas fechas.
Empiezo deseando a todo el mundo “que
tenga una feliz Navidad”. Seguramente hayáis escrito esta frase o
alguna parecida más de una vez durante estos días: “que paséis
una feliz Nochebuena”, “que tengáis un próspero Año Nuevo”...
Pues bien, sería conveniente fijarse
en que debemos escribir “feliz” y “próspero” con minúscula, ya
que ambos son nombres comunes.
Si hubiera elegido la expresión “que
paséis unas navidades felices”, podría haberlo hecho así, con inicial
minúscula, o haber puesto “Navidades felices”, también con
mayúscula inicial, ya que ambas formas con correctas. En realidad, la
RAE recomienda usar la mayúscula, mientras que José Martínez de
Sousa, en su Diccionario de uso de las mayúsculas y minúsculas,
propone que el plural
“navidades” se escriba con minúscula inicial...
Importante también saber que la RAE
prefiere que se escriba “Nochebuena” y “Nochevieja”, a la
grafía en dos palabras “Noche Buena” y “Noche Vieja”. Los
plurales son “Nochebuenas” y “Nocheviejas”.
Por supuesto, todos los términos
mencionados, al igual que “Reyes” se escribirán con mayúscula
por tratarse de festividades.
Otro consejo que nos da la RAE por estas fechas es que no se escriben “christmas”, ni “crismas”, sino “tarjetas
navideñas".
No me queda más que agradeceros este
año de continuo aprendizaje a vuestro lado y desearos, de todo
corazón, que paséis una muy feliz Nochevieja, que tengáis un
próspero Año Nuevo y que el día de Reyes nos traiga a todos: salud, amor y
fuerzas para mantener y cumplir aquellos propósitos que conviertan
al 2012 en un año único en cuanto a experiencias de crecimiento,
satisfacciones personales y sueños cumplidos. ¡Felices navidades a
todos!
Hola Berta, muy buena idea la de acabar con las odiadas faltas de ortografía por medio de la difusión de este tipo de artículos en un blog.
ResponderEliminarSolo una corrección: "feliz" y "próspero" no son nombres comunes, sino adjetivos.
¡Feliz Navidad!
Hola, anónimo... Muchas gracias por leerme y dejar tu comentario.
ResponderEliminarEfectivamente "feliz" y "próspero" son adjetivos, pero usé la palabra "nombres" siguiendo la definición de la RAE ("Tradicionalmente, categoría de palabras que comprende el nombre sustantivo y el nombre adjetivo"). También vi ambas palabras así categorizadas en la página de la Fundación del Español Urgente...
No obstante, me alegra recibir tu observación porque haré más averiguaciones y consultas y, sin duda, aprenderé gracias a tu comentario. ¡Saludos y feliz Año Nuevo!
Hola Berta, soy Alberto.
ResponderEliminarVengo rebotado del blog sobre GTD al que entré gracias a tu enlace de Facebook.
Espero poder leerte, seguirte, consultarte y comentarte. También quiero echarle un vistazo serio al blog GTD pues creo que me vendrá muy bien.
Feliz Navidad (“Feliz” con mayúscula por ser inicio de oración, ¿no?)
Hola, Alberto, ¡bienvenido a mi blog! Me alegra verte por aquí y estoy encantada de que tengas intención de seguir mis entradas. Siéntete libre de consultar y comentarme lo que desees.
ResponderEliminarEl blog de Julio, http://notefaltatiempo.cl/ es muy interesante y gracias a sus consejos y al libro de David Allen estoy luchando por organizar mejor mi tiempo y combatir esa horrible sensación de "no llegar" a lo que considero importante.
¡Feliz año! Efectivamente, "Feliz" con mayúscula por ser inicio de oración :-)
Primero gracias por esos honores y recomendaciones a mi blog :-).
ResponderEliminarSobre el post, tengo la mala costumbre de escribir Feliz Navidad!!. Evitaré realizarlo.
Además me has dado buenísimos consejos de cómo escribir las tarjetas de navidad sin errores, sobre estas palabras tan particulares, pero que se repiten año a año. Tema que no me había planteado aprender, y me viene de perilla, como decimos acá en Chile.
Pues me alegra mucho, Julio, que esta entrada te haya servido para aprender algo nuevo. Espero que no se nos olvide de aquí al próximo año ;-) ¡Gracias por pasarte por aquí y comentar!
ResponderEliminarhola quisiera saber mas de como se escribe "nochebuena" o "noche buena".
ResponderEliminargracias !!!!
Eliminar